Quizás lo primero que se nos cruza por la mente cuando mencionamos al tiro con arco, sea la época medieval, ya que nos han mostrado en numerosas películas el uso del mismo como elemento de guerra.
Pero tal vez no se nos ocurriría pensar, que una práctica tan ancestral continúa realizándose hoy en día y menos aún que se practica también en nuestro país.
La arquería propiamente dicha, es considerada un deporte Olímpico.
Comenzó a practicarse en Inglaterra, luego de la aparición de las armas de fuego, pero el arco superaba a las mismas en cuanto a velocidad de carga.
Hoy en día se realizan múltiples competiciones a nivel mundial y nacional.
Hay distintos tipos de arco para cada necesidad o gusto, como así también flechas.
Es importante hacer hincapié en las aptitudes que la arquería nos proporciona, como dato principal, desarrolla numerosos aspectos de la mente, el cuerpo y el espíritu. Quien realiza este deporte, debe permanecer en armonía en el momento de la práctica y con plena concentración en sus actos, buscando controlar tanto su cuerpo, como los elementos que maneja.
La arquería mejora la postura y las habilidades, ayuda a liberar el espíritu y la mente desarrollando también la concentración.
Es un deporte para ambos sexos, y el dato más llamativo, es que actualmente se practica con niños con capacidades especiales, dando como resultado, la toma de conocimiento por parte de los chicos de su cuerpo, también mejoran la concentración y la postura.
El tiro con arco y flecha es un deporte tan interesante como amplio.
Hay actualmente lugares donde se enseña a tirar y se pueden también realizar prácticas, para aquellos interesados: El halcón peregrino.
Donde también cada viernes se celebra “el día del arquero”.
Otro dato: en poco tiempo saldrá en televisión, una publicidad de "Axe" en la cual aparecerán entre otros personajes, arqueros.
Quizás el hecho de figurar en un medio de comunicación tan masivo, colabore con la difusión de la práctica.
Se agradece a: El halcón peregrino
Agustina Ripa
0 comentarios:
Publicar un comentario